Esto se debe a que con el apoyo a nivel emocional te sientes respaldado y comprendido por otros, y es más probable que manejes mejor las situaciones estresantes de la vida.
En estos casos, la terapia puede ser un recurso a must have para explorar y abordar las raíces subyacentes de nuestras dificultades y aprender estrategias efectivas para fortalecer el amor propio.
A veces, sin embargo, no es fileácil encontrar por sí solos los recursos para cambiar nuestro enfoque, en estos casos el apoyo de un exterior puede ayudarnos a ver con mayor claridad las soluciones que hay que poner en práctica para recuperar la serenidad.
Muchas veces tendemos a centrar la atención solo en lo que nos hace sentir mal; por eso, resulta recomendable compensar esta visión sesgada de nosotros mismos reconociendo y apreciando lo bueno que hemos conseguido a partir de nuestros propios méritos.
Sin embargo, existe un cierto consenso respecto a métodos y ténicas que pueden ayudar a reconstruir el amor propio, como son:
Cómo tener amor propio, dignidad y autoestima Según el Psiquiatra Enrique Rojas, existen nine claves que determinan un buen nivel de amor propio o autoestima:
Sin embargo, teniendo exactamente las mismas capacidades y personalidad, podríamos tener una autoestima muy buena en otro entorno social más rico y heterogéneo. La clave es que nuestra manera de socializar, y los espacios que elegimos para socializar, crean el marco de referencia a partir del cual empezamos a valorar nuestras propias competencias.
Tener grupos de apoyo a disposición para compartir penas, no padecer las consecuencias de la soledad o rodearse de gente con la cual uno puede sentirse identificado y comprendido también fortalece, provee tranquilidad y propicia las demostraciones de amor, respeto e interés por el prójimo.
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia click here de usuario en nuestro sitio World-wide-web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
La comunicación abierta y el entendimiento mutuo son esenciales para construir un vínculo emocional fuerte y duradero.
Este tipo de apoyo emocional se caracteriza por ser espontáneo, no estructurado y basado en la confianza y el afecto mutuo, ya que proviene de las personas cercanas a ti, como:
Un grupo de su ciudad, estatal o nacional que brinda apoyo para su problema de salud. Consulte su biblioteca nearby o centro comunitario para obtener una lista de estos grupos. O busque información en línea.
La presencia del apoyo emocional puede ayudar a reducir la ansiedad, la depresión y otros trastornos mentales.
Si una persona se siente abrumada por sus emociones o si las situaciones difíciles persisten, un terapeuta o consejero puede ofrecer herramientas y estrategias para manejar mejor sus sentimientos y mejorar su bienestar emocional.
Comments on “relaciones saludables Secrets”